Redescubriendo el latido de la escritura a través de una nueva mirada

La historia nunca se trató de religión… siempre se trató de una relación.

La Biblia no busca controlarte; busca acercarte al corazón de Dios.

Desde el primer aliento de Adán hasta la última promesa en Apocalipsis, cada página cuenta la misma historia: el deseo incansable de un Padre por tener una relación con sus hijos.

Este es el latido de la Lente Relacional: ver las escrituras no a través de la religión, sino de la comunión. Un pacto que invita, no que obliga.

Y, como todas las grandes historias de amor, comienza con una invitación.

Illustration of Jesus sitting beside a young girl on the shore at sunset, symbolizing love, guidance, and relational faith.

Devociones Semanales

Pensamientos para acercarte más a Papá

A veces, todo lo que necesitamos es una palabra suave, un recordatorio tierno o una verdad que nos encuentre justo donde duele la vida.

Estas devociones no existen para añadir tareas ni llenar otra página; son reflexiones del corazón, escritas para acercarte a la cercanía misma de Dios.

Cada semana caminaremos por la Escritura y por historias reales que revelan la diferencia entre practicar una religión y vivir una relación con el Padre que te ama.

Que este sea un espacio para respirar, para recordar y redescubrir la presencia de un padre que aún camina junto a sus hijos al amanecer… y que nunca deja de llamarte suyo.

DONDE COMENZÓ MI CAMINO

no religión.
relación.

Estamos viviendo un momento de profundo cambio espiritual. Casi uno de cada tres estadounidenses se identifica hoy sin religión, y más de cuarenta millones de personas que alguna vez se sentaron en los bancos de las iglesias se han marchado en silencio—el cambio más grande y rápido en la historia moderna.

Pero la mayoría no huye de la fe en sí misma. Huyen de lo que se siente vacío. Conozco bien esa sensación. Durante años me llamé ateo, pero en el fondo solo era un agnóstico enojado con Dios, todavía con el anhelo de encontrar una forma de relacionarme con Él. No entendía que siempre había sido visto, notado y amado—que la distancia nunca fue de Él, sino mía.

Por eso escribí Yo le llamo Papá. Es para los buscadores, los escépticos y los creyentes cansados que todavía quieren creer que Dios es real—y personal. A través de una narración cinematográfica y lecturas relacionales de las Escrituras que invitan al lector a “entrar en la escena”, este libro revela el latido que hay en el fondo de todo: Dios nunca quiso rituales.

Él quiere relación.

La historia ya está escrita… el lanzamiento se acerca.

Fecha de publicación por anunciarse.

Mantente Conectado

Recibe la devocion semanal y las actualizaciones más recientes.

Stay Connected (ESP)

Donde comenzó mi camino

No en la religión.
Relación.

Estamos viviendo un momento de profundo cambio espiritual. Casi uno de cada tres estadounidenses se identifica hoy sin religión, y más de cuarenta millones de personas que alguna vez se sentaron en los bancos de las iglesias se han marchado en silencio—el cambio más grande y rápido en la historia moderna.

Pero la mayoría no huye de la fe en sí misma. Huyen de lo que se siente vacío. Conozco bien esa sensación. Durante años me llamé ateo, pero en el fondo solo era un escéptico enojado con Dios, todavía con él anhelo de encontrar una forma de relacionarme con él. No entendía que siempre había sido visto, notado y amado—que la distancia nunca fue de él, sino mía.

Por eso escribí Yo le llamo Papá. Es para los buscadores, los escépticos y los creyentes cansados que todavía quieren creer que Dios es real—y personal. A través de una narración cinematográfica y lecturas relacionales de las escrituras que invitan al lector a “entrar en la escena”, este libro revela el latido que hay en el fondo de todo: Dios nunca quiso rituales.

Él quiere relación.

La historia ya está escrita… el lanzamiento se acerca.

Fecha de publicación por anunciarse.

Conoce el autor

Michael Davis ha pasado más de tres décadas dirigiendo organizaciones, asesorando a empresas Fortune 500 y escribiendo profesionalmente… pero sus mejores historias nunca fueron para la sala de juntas. Fueron vividas.

Después de atravesar el divorcio, la duda y años en los que Dios parecía guardar silencio, Michael redescubrió la fe no como una religión, sino como una relación. Su viaje —de la ruptura a la pertenencia— se convirtió en el latido de Yo le llamo Papá: De la religión a la relación, un libro que invita a los lectores a conocer a Dios, no como un Dios lejano, sino como un padre que permanece.

Narrador de corazón, Michael ha escrito durante años en el género de ficción contemporánea, creando historias centradas en los personajes que exploran la verdad, la integridad y la redención. Su escritura—tanto de ficción como de fe—combina la profundidad cinematográfica con el corazón de la relación real.

Vive en el corazón del Medio Oeste junto a su esposa y alma gemela, Ana Victoria Salazar-Ponce, quien nació y creció en el pequeño pueblo de El Higo, Veracruz, México. Juntos, recuerdan a los lectores que la verdadera relación—ya sea con el otro o con nuestro Padre Celestial—tiene el poder de transformar todo.

¡Miren cuánto amor nos ha dado el Padre,
que seamos llamados hijos de Dios!

— 1 Juan 3:1 —